top of page

* Considere a los niños de 5 años en adelante para el número de personas.

Conoce el Pueblo Mágico de 

BIENVENIDO A RESERVA AZUL

 

Reserva Azul es una Finca Cafetalera ubicada a solo 1.5 km de la cabecera municipal, en la zona mejor conservada de Cuetzalan, Puebla. La hemos transformado para que puedas disfrutar la naturaleza con seguridad y confort en un espacio de 11 hectáreas en donde puedes encontrar un área de conservación ecológica de bosque de niebla, plantaciones de café orgánico, senderos, cabañas y palafitos además de estar cerca de bellas cascadas.

Eco-Alojamiento y Turismo de naturaleza:

Alojamiento en cómodos palafitos y cabañas, recorridos guiados por expertos; está abierto a todo el público incluyendo grupos interesados en aprender sobre la naturaleza y la cultura local.

 

Centro de Formación para la Vida:

Promueve el desarrollo de niños jóvenes y adultos de instituciones educativas, organizaciones y empresas, mediante cursos y talleres basados en experiencias de interacción con la naturaleza y la reflexión profunda de diversos temas como desarrollo humano, biocultura entre otros.

Producción y Comercialización de Café:

Cuenta con una producción propia de café orgánico y contribuye a la promoción de productos orgánicos de la región mediante prácticas de comercio justo.

POLÍTICAS GENERALES POR CONTINGENCIA COVID-19

En RESERVA AZUL estamos comprometidos con tu salud y la de nuestra comunidad por lo que nos hemos capacitado y contamos con medidas acordes a los lineamientos en seguridad sanitaria de la nueva normalidad.

Siguiendo las indicaciones de las autoridades damos a conocer los siguientes puntos, les pedimos leer atentamente previo a su visita:

  • Nuestro servicio de hospedaje estará reducido al 30%, bajo previa reservación.

  • Los servicios de recorridos bioculturales de Ruta de Café y Sendero Azul estarán restringidos a grupos de máximo 8 personas solo con previa reservación.

  • Se informa que a la llegada de Cuetzalan habrá un retén por parte de las autoridades locales, en donde se tomará registro de su reservación y lugar de procedencia, para posteriormente poder verificar que efectivamente se encuentran hospedados en el lugar mencionado.

 

Solicitamos amablemente que los visitantes a su llegada a Reserva Azul pasen por el filtro sanitario donde:

  • Se les tomará la temperatura para verificar que se encuentre por debajo de 37.5°, de ser más elevada se deberá restringir el acceso y se les brindará información para que acudan a atención médica.

  • Se aplicará gel desinfectante en las manos.

  • El uso de cubrebocas es obligatorio en áreas comunes.

  • Se pasará por tapetes desinfectantes antes del ingreso a recepción y alojamientos.

  • Para el registro, los huéspedes deberán presentar identificación oficial y firmarán una carta de corresponsabilidad, en la cual se comprometen a cumplir las disposiciones establecidas por las autoridades sanitarias y municipales, para preservar la salud y evitar la propagación del COVID-19 entre nuestra población. Dichas disposiciones deberán acatarse durante su estancia y en todos los espacios públicos del destino turístico del municipio, de lo contrario podrían ser sujetos de penalizaciones por incumplimiento.

  • En todo momento deberán mantener las medidas de prevención como la sana distancia, lavado de manos constante, el estornudo de etiqueta y evitar tocarse la cara, especialmente nariz y ojos.

 

Como información general les compartimos que:

  • Los días domingos sólo permanecerán abiertos los giros comerciales considerados como esenciales, el tianguis al aire libre permanecerá suspendido hasta nuevo aviso.

  • Los servicios de alimentos en mesa ofrecerán servicios de lunes a sábado hasta las 21:00hrs con restricciones al 30% de capacidad.

  • Bares, cantinas, salones de eventos permanecerán cerrados o suspendidos hasta nuevo aviso.

  • Se les invita a usar medios electrónicos para sus pagos y evitar en la medida de lo posible el manejo de efectivo.

 

Para ampliar esta y otra información sobre los lineamientos de seguridad sanitaria puede consultar la página del H. Ayuntamiento de Cuetzalan

 

Agradecemos su atención y les esperamos con gusto.

Cuidémonos todos

Anchor 1

Cuetzalan Pueblo Mágico

Pocos lugares en México conjuntan una gran biodiversidad con una variada riqueza cultural como la Sierra Nororiental de Puebla en donde se encuentra Cuetzalan. Su privilegiada ubicación geográfica hacia el Golfo de México, le confieren una intensa humedad prácticamente todo el año y su escarpado y caprichoso territorio, producto del vulcanismo e intensas fuerzas tectónicas, hacen posible una gran variabilidad de gradientes altitudinales que favorecen  el desarrollo de templados bosques de pino Ayacahuite  en las partes altas, hasta la tropical selva mediana de cedros y caobas, en las partes bajas, pasando por la gran diversidad biológica de los bosques mesófilos de montaña o bosques de niebla.

Basta caminar por los senderos y caminos reales o entrar en las casas del territorio cuetzalteca para encontrarse con niños y niñas, mujeres y hombres vistiendo con orgullo sus atuendos y hablando en la lengua nahua o maseualkopa, como se le conoce en la región, realizando sus labores cotidianas impregnadas de cultura e identidad y resistiendo a los cambios que los procesos de modernización les tratan de imponer. 

El territorio Cuetzalteco tiene más de 1,000 años de historia y es una bella expresión de la fusión de diversidad cultural y naturaleza expresada en arquitectura vernácula, paisajes moldeados por la pluricultura, sus rituales, su pintoresco tianguis  siempre acompañados por lluvia y neblina que da cobijo a toda esta riqueza. 

Visitar Cuetzalan es más que observar hermosas cascadas o conocer intrincadas grutas, va más allá de disfrutar solo su pintoresca plaza de los domingos o disfrutar de sus danzas indígenas o de los voladores. Estar en Cuetzalan es sentir la expresión profunda de esta intensa pero armoniosa relación ser humano naturaleza en un crisol biocultural.

 

bottom of page